LekitOS
LekitOS es una personalización del sistema minino artabros (basado en debian whezzy con escritorio LXDE) configurado para tener un ordenador perfectamente preparados para impartir la asignatura de tecnología, programación y robótica. Se trata de software libre y gratuito.
Características
Requerimientos mínimos
Este sistema se diseño para consumir muy pocos recursos, de manera que funciona muy bien incluso en ordenadores muy viejos.
- Procesador de 1Ghz
- 256MB de memoria RAM
- 10GB de espacio libre en el disco duro
Software destacado:
- Gráfcos: Gimp (tratamiento fotográfico), draw (dibujo vectorial), inkscape (dibujo vectorial), librecad (dibujo técnico)
- 3D: Freecad (diseño 3D), openscad (diseño 3D), RepetierHost (impresión 3D con slic3 integrado-laminador-), Blender (edición de vídeo 3D)
- Oficina: libreoffice, evince (visor pdf), klavaro (mecanografía)
- Electrónica: kicad (editor de circuitos impresos), logisim (simulador de circuitos lógicos)
- Robótica: LinAXEpad (programador del entorno picaxe), IDE arduino (programador del entrono arduino), S4A (scrtach para arduino), blokly (programación por bloques para picaxe con simulador integrado)
- Programación: Processing, ipython
- Edición html: bluefish, kompozer
- Navegadores: Icewasel, chromium, arora, konkeros, midori
- ftp: filezilla, gftp
- Sonido: audacity (edición de audio multipista)
- Música: musescore (editor de partituras), LMMS (programa de composición con sintetizadores de sonido, Hydrogen (máquina de batería), rosegarden (secuenciador midi)
- Video: openshot (editor de vídeo), VLC (visor de vídeo)
- Wine (emulador de windows) con fluidsim -demo- (simulador de circuitos neumáticos) y editor picaxe (lo mismo que linAXEpad pero para windows, con la ventaja de que tiene un simulador integrado muy bueno). Wine permite instalar programas windows como croclip
- Otros: baobab (analizador de disco), Virtualbox, lxmed (editor de menú lxde)
Usuarios
El sistema trae dos usuarios preinstalados:
- Usuario minino con contraseña minino. Esta contraseña hay que cambiarla por motivos de seguridad ya que es un superusuario que puede realizar cambios en el sistema, instalar software, etc. Para cambiar la contraseña se puede abrir una consola y teclear sudo passwd minino. Nos tendremos que identificar con la contraseña vieja y luego introducir dos veces la nueva.En menu>preferencias>usuarios hay un entorno gráfico de gestión de usuarios que permite cambiar la contraseña.
- Usuario alumno con contraseña alumno. Este es un usuario congelado. Todos los cambios que haga durante una sesión se borrarán (incluidos carpetas y archivos creados) cuando la sesión se cierre. Se recomienda que los alumnos cierren la sesión al final de cada clase para que el nievo alumno que se siente en el ordenador no se vea afectado por los cambios realizados por el anterior. Si los alumnos necesitan poder guardar documentos, lo pueden hacer en un pendrive, guardarlos en un servidor por ftp u otras soluciones como por ejemplo crear usuarios no congelados que sí pueden almacenar e incluso cambiar la configuración del escritorio sin que se vean afectados los demás usuarios. Si se desea modificar la configuración del usuario alumno hay que ejecutar sudo fijausuario alumno desde el usuario minino (los cambios se borran no al cerrar una sesión del alumno, sino al abrir la siguiente
Instalación
- Descárgate la ISO del sistema operativo. Es muy grande (casi 4GB)) porque tiene mucho software preinstalado.
- Quema la imagen ISO en un DVD. o bien crea un USB de instalación
- Arranca el ordenador con el DVD o el USB de instalación. Tendrás que elegir el DVD o el USB como dispositivo de inicio. Al arrancar el ordenador se muestra qué tecla F nos lleva a la elección del elemeto de arranque (boot). Si no apareciera, hay que entrar en la bios y elegir el dispositivo como primer elemento en la boot secuence.
- Cuando arranque el sistema, elegiremos el idioma y se recomienda elegir galpon minino. Entonces se cargará el sistema en LIVE, esto es, funcionando directamente sobre el DVD o el USB de instalación. Podemos probar el sistema sin instalarlo. Funcionará algo mas lento que cuando se instala.
- ¿Vamos a instalar el sistema operativo junto a otros sistemas operativos? En caso de respuesta afirmativa, hay que particionar el disco duro. En caso de respuesta negativa, pinchamos en el icono de instalación que hay en el escritorio y elegimos instalación automática.
- Particionar el disco. En menu>preferencias>gparted tenemos una herramienta que permite partir los discos duros. Si hemos usado el dispositivo USB dará un mensaje de error por recursividad, hay que ignorarlo. Creamos las particiones necesarias: Una partición para el sistema de al menos 10GB con formato ext4 y una partición swap de tamaño doble de la memoria RAM. Hay que aplicar los cambios para que se realicen.
- Pinchamos en el instalador de minino que hay en el escritorio, elegimos instalación manual, no particionamos ya que lo hemos hecho antes. Elegimos la partición para la memoria de intercambio (swap) y elegimos la partición para el sistema (la ext4). Aceptamos y en media hora tendremos el sistema instalado con todo el software necesario para la asignatura.
Personaliza tu propio sistema
Si lo deseas puedes hacer los cambios que consideres oportunos en sistema y luego correr el script sudo makelive. Después de un tiempo aparecerá una iso en el directorio /home/remastersys/remastersys con una iso de tu sistema personalizado.