En robótica se llaman entradas analógicas en las que se pueden leer diferentes niveles de tensión. Se diferencian de las digitales en que en estas sólo se pueden leer dos niveles de tensión. Una entrada digital tiene dos posibles valores. Una entrada analógica puede interpretar hasta 256 niveles diferentes de tensión. Las entradas 0, 1 y 2 de la placa de alta potencia están conectados a pines capaces de leer valores analógicos. El chip 18M2 tiene más pines capaces de leer niveles analógicos
Conecta un potenciómetro a la entrada analógica 0
Prueba el siguiente programa moviendo el potenciómetro.
do readadc 0,b0; se lee el valor de la entrada 0 y se almacena en la variable b0 debug ; nos muestra el valor de las variables en la pantalla del ordenador if b0<180 then ; Dependiendo del valor del potenciómetro, se encienden unas salidas u otras high 0,1,2,3 low 4,5,6,7 else high 4,5,6,7 low 0,1,2,3 endif pause 100; un rato parado para que lo veamos loop
Observa el valor de la variable b0. Cambia cuando mueves el potenciómetro. Su valor máximo es 255. Nunca se hace cero porque la entrada tiene una resistencia de 10KΩ conectada internamente.
Haz un programa que funcione como el siguiente ejemplo.
Prueba el siguiente programa que quizá te ayude (descarga y observa los valores de la variables, no se encenderá ningún led):
do readadc 0,b0 b1=b0-130 b2=b1*8/255 pause 100 debug b2 loop
Haz un programa que funcione como el siguiente ejemplo.
Conecta una LDR a la controladora en una entrada analógica. Existe una resistencia interna que conecta las entradas al polo negativo. En algunas placas esa resistencia no está presente y entonces es importante ponerla.
Haz un programa que funcione como el siguiente ejemplo. El los if la condición puede ser que un valor sea mayor o menor que otro.
Haz un programa que funcione como el siguiente ejemplo.
Conecta una LDR a una entrada analógica y consigue que se enciendan más led cuanto más luz reciba.